Cine norteamericano
Wonderstruck. El Museo de las maravillas: Rendirse (o no) al relato.
Si alguna palabra puede definir la obra de Todd Haynes es la de “heterogénea” y no únicamente por la variedad...
Si alguna palabra puede definir la obra de Todd Haynes es la de “heterogénea” y no únicamente por la variedad...
Todos nos acordamos de las tres reglas de oro del mogwai, porque siempre hay algún gracioso en el grupo que...
Tommy Wiseau es toda una leyenda. Extravagante, histriónico, descarado… la imagen que proyecta el director de The Room (2003) ha...
El cine de Alexander Payne viene marcado por los viajes; ya sea un recorrido por los viñedos de Napa como...
Hay cierta corriente de opinión que, apoyada por la trascendencia menor de trabajos como Conocerás al hombre de tus sueños (You...
A pesar de la indiscutible calidad de Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015), y...
Los años cincuenta supusieron la confirmación de EE.UU como potencia líder mundial y ejemplo máximo del triunfo del capitalismo y...
La justicia está servida, y parece inevitable reflexionar sobre el proceso ‘judicial’ que ha llevado a un veredicto. Porque en...
Línea mortal (Flatliners, 1990) fue una producción que unió a un director solvente (Joel Schumacher) con un puñado de, por...
Con un vistazo al Pakistán natal de Kumail Nanjiani comienza La gran enfermedad del amor (The Big Sick, 2017), el...