Conéctate con nosotros

Artículos

True Detective: cinco razones para engancharse.

Sólo vamos a dar cinco para no destripar la serie de 2014, pero habría muchas más. Muchos ya la hemos visto, pero si no lo habéis hecho aún, estáis tardando demasiado. Ver el capítulo piloto es básico-básico para poder entender esta pedazo de historia. Flashback va, flashback viene, personajes amargados con mil aristas y un misterio escalofriante que parece no tener pies ni cabeza… No os la perdáis, la segunda temporada está a puntito de caramelo y como sólo ocurre con las más grandes, la echamos de menos, la espera está siendo demasiado larga.

1. DELEITE PARA EL OÍDO.

La primera razón es el primer impacto de la serie. Su cabecera, sus títulos de crédito y esa banda sonora brutal que presagia que algo oscuro está siempre a punto de suceder . Esperemos que en España, tan habituados a cargarnos elementos de las series extranjeras, se respete al completo, porque son una muestra más de la calidad de la serie. La música de la cabecera es cosa fina: Far From Any Road, de The Handsome Family (sublime), y el resto de temas es de lo mejorcito: Grinderman, Bo Diddley, Nick Cave y Bob Dylan entre otros. ¡A disfrutarla!

2. PERSONAJES Y ACTORES.

Sí, es una serie negra, de detectives apesadumbrados que buscan la solución a un caso súper complejo y peligroso… pero al final resulta que en realidad es una historia de personajes y por lo tanto de actores. Los dos protas, Matthew McConaughey y Woody Harrelson son Rust y Martin respectivamente, dos tipos que nada tienen que ver en la superficie y cuyas complejas personalidades iremos descubriendo poco a poco. Entre ellos siempre hay lugar para la reflexión y la metafísica, sobre todo si el que está hablando es Rust: «creo que la conciencia humana es un trágico paso en falso en la evolución«, o «…claro que soy peligroso, soy policía. Podría hacer cosas terribles a la gente con total impunidad«. Ahí queda eso. El trabajo de Nic Pizzolatto con el guión es exquisito, pero es que los actores están mucho más que a la altura de sus personajes. Se salen. Sorprendentes ambos.

FanArt de True Detective

FanArt de True Detective

 3. DI PLANO SECUENCIA Y LLÁMAME FRIKI.

Cada vez que en algún lugar explico que el plano secuencia del final del cuarto capítulo de True Detective es totalmente alucinante me llaman friki y tengo que escuchar cosas como «yo de esas frikadas no sé, pero la serie mola«. Bueno, acepto lo de friki, pero por otras razones… Un plano secuencia es tan sencillo de explicar como complicado de realizar. La cámara sigue la acción sin cambiar de punto de vista en ningún momento. En este caso se trata de un asalto de unos seis minutos, en los que la cámara se pega a Rust y nos lleva con él hasta que la acción se acaba, ni antes ni después. Un plano secuencia requiere gran pericia y muchas horas de prueba-error. Mejor imposible, arte en estado puro. (Cuidado con el vídeo si no queréis spoilers, es todo el plano en cuestión)

4. LARGOMETRAJE FRUSTRADO.

A nadie se le ocurriría rodar una película de ocho horas, pero sí rodar una serie estructurada igual que una película y dividida en 8 capítulos de una hora. Y esto precisamente es lo que parece que han pensado sus creadores. La estructura narrativa de True Detective no es la de una serie normal, aunque cierto que no es una serie normal. El caso es que los flashbacks son continuos desde el principio y hay demasiados para una serie que sólo tiene 8 capítulos. Breve pero intensa, muy intensa y totalmente revisable. Cada episodio contiene una frase, un detalle, un gesto… que hace que con verla sólo una vez no se comprenda toda su grandeza.

5. UN MUNDO PARALELO.

True Detective consigue que te adentres de lleno en la historia gracias a todos los elementos anteriores. Desde la cabecera hasta la mayor barbaridad metafísica que suelta Rust por la boca, la serie no te deja un segundo para desconectar. Además constantemente aparecen detalles y pistas que hacen que te involucres más en toda esta locura que es la vida de Rust y Martin. Queremos saberlo todo de ellos, y queremos saberlo desde el principio, que además empieza casi por el final… El viaje para descubrir la verdad es rápido e intenso y hace que estemos como locos esperando a que estrenen la segunda temporada.

true-detective-carcosa-joshua-walsh-8

Por Lore Pérez.
@Peneea

Hazte con todas las Novedades --->

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

Lo mas vistos

10 cosas sobre Voldemort que quizá no sabías

Reportajes

Hazte con todas las Novedades --->