Conectate con --->

Artículos

Twin Peaks: 10 Razones por las que es leyenda de la TV

Los fans de la serie que idearon Mark Frost y el director de culto David Lynch estamos de enhorabuena. No es un remake, tampoco es un reboot. Hablamos de una continuación tras lo ocurrido en la última temporada de una serie mítica que tuvo frente al televisor (a veces muertos de miedo) a millones de personas de todo el mundo. Twin Peaks vuelve en 2017 con nueve episodios que nadie querrá perderse. Aquello se convirtió en un fenómeno televisivo casi sin precedentes (¿Dallas la vió tanta gente?) y volverá a hacerlo en algo menos de dos años.

Y es que Twin Peaks no es una serie cualquiera, para muchos es el mejor producto concebido para la televisión por muchas razones, aunque sus últimos episodios dieran la sensación de que se estaba rizando el rizo. Posiblemente fuese así, pero nuestra memoria (selectiva) solo recuerda que el agente Cooper, Bob, la mujer del leño, el sheriff Truman y compañía, daban emoción a aquellas noches en las que Telecinco (no comment) emitía los esperadísimos capítulos semanales.

Si aún desconocéis el porqué de su trascendencia y habéis decidido aventuraros a ver sus dos temporadas, os daréis cuenta de que, desde el principio, un fantástico capítulo piloto, os enganchará sin dudarlo. Tomad nota de las diez razones por las que pensamos que Twin Peaks es un antes y un después en la historia del tubo catódico:

1. DAVID LYNCH

Dirige y escribe nada más y nada menos que David Lynch, uno de los directores más carismáticos e identificables del panorama mundial. Un realizador con una legión de fans incalculable que ha convertido sus abstractas ideas en verdaderas obras de arte cinematográfico. Cabeza borradoraTerciopelo Azul, Carretera Perdida, Mulholland Drive o Inland Empire, son algunas de sus mejores creaciones dentro de una filmografía espectacular y llena de su arrebatador talento.

012411_DavidLynch

2. ¿QUIÉN MATÓ A LAURA PALMER?

Nunca una pregunta había dado tanto que hablar y es que la adorable Laura y su cruel asesinato es el hilo conductor de toda la serie. Su imagen muerta, envuelta en un plástico, dio la vuelta al mundo como sello de presentación y, a día de hoy, es uno de los iconos más característicos de la cultura televisiva.

3. EL AGENTE ESPECIAL DALE COOPER

O Coop para los amigos. Carismático, elegante, educado hasta el extremo, enigmático y dotado de una gran intuición. Así es el protagonista absoluto de Twin Peaks, un personaje digno de estudio con dos grandes obsesiones: encontrar al asesino de Laura Palmer… y el café. Su pelo engominado y su inseparable Diane son seña de identidad de un papel para la historia de la televisión que interpretó un acertado Kyle McLachlan (Terciopelo Azul, Dune).

dale

4. BOB

Es raro el seguidor de la serie que no se acongojó (por no decir otra cosa) con las apariciones de Bob, el espíritu maléfico del bosque personificado en el ¿actor? Frank Silva, un tipo con un aspecto bastante grimoso que convirtió su rol en una pesadilla para los habitantes de Twin Peaks y para nosotros, que nos acostábamos cada día que se dejaba ver en un capítulo con el miedo en el cuerpo. Mal rollo. Mucho.

5. ANGELO BADALAMENTI

El genial músico, de origen italiano nacido en Brooklyn, realizó para Twin Peaks una de las grandes bandas sonoras de la historia de la televisión. Con una gran variedad de registros, siempre dentro de su característica manera de componer, Badalamenti consiguió transmitir todo lo que la serie requería. Los créditos iniciales se convirtieron en uno de los momentos más bellos de la emisión gracias a un tema principal que reflejaba a la perfección lo intrigante y misterioso de todas las temporadas.

6. LA LOGIA NEGRA

Este es uno de los componentes surrealistas más importantes de la serie. Hablamos de un compendio de personajes y escenarios únicos que hacían de Twin Peaks una serie casi mística. Las escenas en las que hacía aparición esta pasarela de espíritus intranquilos eran de lo más trascendente y nadie quería perderse esos minutos tan inquietantes. Algunas secuencias son dignas de ver una y otra vez y es, quizá, donde más se notaba el sello de David Lynch.

FinderScreenSnapz131

7. PERSONAJES PARA EL RECUERDO

La nómina de personajes en Twin Peaks es absolutamente genial además de numerosa. No hay capítulo en el que no nos enganchemos a alguno de estos roles secundarios. El Sheriff Truman, Lucy, el enano, Maddy Ferguson, Leland Palmer, entre muchos otros, conforman una amalgama de individuos que, en algunos casos, tienen un detalle en común: no son lo que parecen.

audrey

8. MERCHANDISING

A raíz de la emisión de Twin Peaks, convertida en poco tiempo en fenómeno de masas y serie de culto, se vendieron gran cantidad de productos relacionados con ella. Desde las más insignificantes chapas, pasando por pines, cuadernos, pósters, hasta millones de discos, VHS, DVD y, lo mejor de todo, el ansiado y secreto diario de Laura Palmer, todo un documento que revelaba muchas de las claves de la serie.

9. FUEGO CAMINA CONMIGO

Así se llamó la película que, a posteriori, decidió rodar el director norteamericano en contra de lo que muchos pensaban podía ser un gran fiasco. El filme no fue un éxito de crítica y público pero tiene un encanto que lo hace bastante peculiar. Su argumento trata los días anteriores al asesinato de Laura Palmer por lo que podremos comprobar qué cosas rondaban la cabeza de la maltrecha estudiante modelo. Algunas escenas son realmente perturbadoras y contiene muchos de los ingredientes que han dado fama mundial al realizador David Lynch.

10. EL EPISODIO PILOTO

Particularmente no he visto mejor episodio piloto jamás, esto es, el primer capítulo de Twin Peaks es magistral desde el minuto uno (hasta la Filmoteca Española lo proyectó hace unos años). Una autentica obra maestra solo al alcance de alguien como Lynch que presentó al mundo su, por aquel entonces, joven criatura. Muchísimos años después uno no se cansa de ver semejante logro audiovisual disfrutando cada minuto del comienzo de lo que sería la mejor serie de todos los tiempos.

Por Javier Gómez
@blogredrum
Escrito por

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate