Conéctate con nosotros

Artículos

Tiburón: dentelladas de 40 años.

El sol aprieta y decidimos darnos un chapuzón. Caminamos hacia el agua, nos cuesta, está fría. Por fin nos zambullimos… ¡Tampoco está tan mal! Y nadamos plácidamente. De repente, algo nos viene a la cabeza. Nuestro cerebro nos traiciona, así que de fondo empezamos a escuchar las famosas notas que compuso John Williams, aunque no hay ninguna orquesta cerca. Miramos hacia la orilla y parece estar más lejos de lo que pensábamos. El fondo marino, cristalino hace unos minutos ahora es de un azul oscuro casi negro. Tenemos la impresión de que algo nos ha rozado las piernas. Entramos en pánico casi total. Volvemos a mirar hacia la orilla. Allí vemos a un hombre que se descojona de risa, con una mano en el estómago mientras con la otra sujeta su gorra. Es él, el gran culpable de que todos hayamos pasado por esto. Con tan solo 29 años, Steven Spielberg acongojó al mundo gracias a Tiburón, un clasicazo que conquistó a crítica y público y que aún vemos con temor, respeto y admiración.

Por todo esto y por mucho más, la película del maestro Spielberg merece nuestro homenaje, así que se lo daremos contándoos algunas curiosidades sobre el filme sobre escualos más conocido de la Historia.

1. Antes de que Roy Scheider se enfundase el traje de Jefe de Policía de la isla de Amity, actores como Gene Hackman, Paul Newman o Clint Eastwood pasaron por la mente de productores y director.

2. El título de la película, en su versión original, era Jaws, pero algunos miembros del equipo decidieron llamarla Flaws, que significa fallos. Es conocido que el filme fue un cúmulo de despropósitos durante su rodaje.

Spielberg juguetea con una de las réplicas de tiburón.

Spielberg juguetea con una de las réplicas de tiburón.

3. La película gozaba de un presupuesto inicial de 3,5 millones de dólares. Al final del rodaje, había costado 9. Sin embargo, tras el recuento de la recaudación mundial, nadie se acordó de aquel presupuesto, ya que se habían conseguido recaudar 471 millones.

4. La escena inicial de Tiburón, un ejemplo de tensión y eficacia narrativa, tardó en rodarse nada más y nada menos que tres días. Un tiempo desproporcionado para su duración final.

5. El Jefe Brody (Roy Scheider) tenía un perrito como mascota. Pues bien, el can, de nombre Elmer, era de Steven Spielberg.

collage-steven-spielberg

6. Las réplicas de los tiburones daban tantos problemas (se hundían con suma facilidad) que Spielberg decidió rodar sin que se viese el escualo durante gran parte del filme. Finalmente, esta decisión fue bastante acertada, ya que el hecho de ocultar al tiburón durante tanto tiempo ayudaba a aumentar la tensión y el misterio.

7. Al escuchar la composición musical ideada por John Williams, lo primero que hizo Spielberg fue soltar una carcajada. Decía que aquellas notas eran demasiado simples. Tiempo después, Williams recogía uno de sus cinco premios Oscar como mejor banda sonora. Aquel «main theme» se ha convertido en todo un icono.

8. Tiburón fue la primera película denominada «Blockbuster de verano». Aquel verano de 1975, 65 millones de personas acudieron a los cines para disfrutarla.

9. Peter Benchley (que hace un cameo como reportero en la playa), el autor del libro en el que se basa la película, quería como protagonistas de la película a Robert Redford, Paul Newman y Steve McQueen.

"Una nube en forma de tiburón asesino..."

«Una nube en forma de tiburón asesino…»

10. El silencio de las profundidades, La quietud de las aguas, El ascenso del LeviatánLas mandíbulas de la muerte, Las mandíbulas del Leviatán… Estos son algunos de los títulos que se barajaron. Creo que el final fue la mejor elección ¿Y vosotros?

Por Javier Gómez.

@blogredrum

Hazte con todas las Novedades --->

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

Lo mas vistos

10 cosas sobre Voldemort que quizá no sabías

Reportajes

Hazte con todas las Novedades --->