Conectate con --->

Javier G. Godoy

Recomendación para las Navidades: Tres películas imprescindibles.

Se acerca la Nochebuena y el día de Navidad, fechas especiales estas, aunque he de reconocer que mi espíritu navideño se consume según pasan los años…demasiadas cosas que no cuadran. De todas maneras, ese es otro tema y no es este lugar para exponerlo.
Por otro lado, la Navidad es una excusa perfecta para que cientos de películas nos hayan entretenido y sigan haciéndolo año tras año, sin embargo, es una realidad que la calidad de las mismas estos últimos ha decaído. Por ello, no tengo más remedio que acordarme de aquellas grandes que todos guardamos en la memoria.

Pues bien, quiero recomendar especialmente tres títulos que creo son esenciales en la filmografía dedicada a estos días tan especiales. Tres filmes de diferentes épocas que, cada uno a su manera y estilo, nos contagian del espíritu navideño nos guste o no esta controvertida festividad.

Los Fantasmas Atacan al Jefe (Scrooged)


Bill Murray da vida a un ejecutivo de TV prepotente, seco, borde, soberbio y déspota. Un trocito de pan, vamos. Tras un problema en uno de sus programas decide despedir a todo el personal… pero, antes de que acabe la Nochebuena, recibirá la visita de tres fantasmas que le pegarán un buen repaso.

El cuento de Charles Dickens modernizado y adaptado a la capacidad cómica (maravillosa y enorme) del grandísimo Murray cuyo peso específico ha aumentado con el paso de los años.
Peli con moraleja, claro, pero que año tras año y gracias a la TV hemos podido visionar una y otra vez, mirándola con el mismo ramalazo infantil que la primera vez nos hizo guardarla en nuestro coranzocito.

Richard Donner (Superman) en la dirección, Danny Elfman componiendo banda sonora y un reparto con caras como la de Robert Mitchum o Karen Allen ponen el sello de este clásico navideño ochentero que ha envejecido conservando la frescura y, me atrevería a decir, los clichés que en su día la hicieron éxito de taquilla.
Muy divertida.

Mención especial al tema de los títulos de crédito finales.¡Annie Lenox rules!

Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare before Christmas)
Como podía dejar de lado una obra maestra de la animación made in «stop motion» como esta. Como olvidarnos de lo que ese geniecillo llamado Tim Burton dio a luz en 1993 y que llevó a cabo con la ayuda en la dirección de Henry Selick (también dirigió la fantástica «Los Mundos de Coraline«), el afortunado compañero de fatigas que contribuyó a crear esta joya del Cine. Imposible, no me lo hubiese perdonado.
Pesadilla antes de Navidad es una película inolvidable, un musical animado de creatividad desbordante cuya banda sonora es parte ya de la Historia del Cine contemporáneo y cuyos personajes, con Jack Sellington a la cabeza, son parte de la iconografía social. Un cuento gótico, de momentos terroríficos que, de manera sorprendente, llegó a pequeños y mayores con similar puntería y eficacia.

Una joya del diseño de producción que hasta el MOMA de Nueva York quiso homenajear cuando decidió que el señor Burton podía exponer allí algunos de sus diseños hace unos meses. Evidente era, pues, que la película de la que hablo, adquiriese protagonismo a pesar de encontrarse rodeada de otras muchas de sus creaciones.

Un gran acierto de la Disney al distribuirla (aunque cortaran la parte más «oscura»).Fantástica.

Danny Elfman vuelve a dar una lección en la composición de la B.S.O. Os dejo el vídeo con el tema «¿Qué es?»
Qué Bello es Vivir (It´s a Wonderful Life)
Por último, me gustaría recomendaros la película de Frank Capra («Arsénico por Compasión», «Sucedió una Noche«), «Qué Bello es Vivir«. La más antigua de las tres películas y pionera en llevar al extremo (en el mejor sentido de la palabra) el espíritu demandado por el mundo entero en estos festivos días, donde las buenas intenciones, se supone, deben llevarse a cabo por encima de todo.
La gran y desaparecida RKO produjo este inolvidable filme que protagonizaron James Stewart y Donna Reed en el año 1946 y que obtuvo 5 nominaciones al Oscar: Película, director, actor (J.Stewart), montaje y sonido, sin conseguir finalmente ninguno de ellos.

Un alegato de esperanza que todas las generaciones hemos podido disfrutar. Un verdadero cuento de Navidad de obligado visionado que, suponemos, se torna irrepetible por su capacidad para emocionar de la manera en que solo lo hacían aquellas películas que ya nos quedan tan lejos, con esos actores cuyos retratos nos trasladan al Hollywood de los años dorados, donde los directores se volvían eternos cuando firmaban tesoros como esta emotiva cinta, que bien podría ser una auténtica postal navideña en movimiento. 

Para ponerla en el árbol año tras año.Ver a James Stewart gritando ¡FELIZ NAVIDAD!…inolvidable.
El trailer:
Y esto es todo, amigos. REDRUM os desea FELIZ NAVIDAD.

Por Javier Gómez.

Escrito por

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate