Conectate con --->

Críticas

Perdida: Perturba, descoloca y hace dudar

La última película de David Fincher llega, como ya es habitual, levantando gran expectación por parte de crítica y público. El director norteamericano ha dado a lo largo de su carrera un montón de razones para unirlo a esa exclusiva lista de realizadores capaces de imprimir un sello inconfundible en sus películas sin necesidad de alejarlo de la relativa comercialidad que a veces se requiere para convertir en grandes productos cinematográficos lo que es autentico cine de autor. Eso lo ha conseguido David Fincher, uno de los grandes maestros de nuestros días.

Sin embargo, muchas de esas virtudes parecen tambalearse en Perdida, una película muy arriesgada que, si bien contiene alguna de las señas de identidad de Fincher, no llega casi en ningún momento al nivel de productos de su filmografía como Seven, La Red Social o Zodiac. Algunos afirman que podría tratarse de una nueva obra maestra del realizador, pero yo jamás he conseguido sentir nada más que una ligera curiosidad convertida en desidia durante las dos horas y media que dura el filme. Se me hizo particularmente larga.

GONEGIRLDAVIDFINCHER

© Fox

En algunos aspectos, Perdida puede recordar a El Club de la Lucha, una película diametralmente diferente que, sin embargo, comparte retazos de humor negro con la que hoy analizamos. Tiene varios momentos similares que convirtieron aquella en una película de culto, pero que esta vez son mera anécdota ante la absurdez de varios tramos de la película. Perdida es en ocasiones una película relativamente incongruente y artificial que pierde con esa irritante incoherencia lo que gana con su aspecto visual: el montaje, como siempre en los largos de Fincher, es frenético y muy acertado, la interpretación de una brillante Rosamund Pike o una banda sonora magnífica, compuesta una vez más por el prodigioso duo Trent Reznor y Atticus Ross.

Por lo visto, ya que no he leído la novela, Fincher ha adaptado a la perfección el libro de Gillian Flynn y eso es muy loable, porque se trata de un texto sumamente complicado, así que está claro que es uno de los méritos que no pueden negársele al producto del director norteamericano, pero salgo del cine totalmente descolocado por lo que acabo de ver. Perdida consigue aburrirme a base de una historia que perturba pero que no trasciende, que contiene secuencias de cartón piedra y que tiene un protagonista que está muchísimo mejor detrás que delante de la cámara. Ben Affleck jamás estará a la altura ante el objetivo, muy al contrario de su labor como director, gratamente sorprendente.

Gone_Girl_a_l

© Fox

Podría encontrar virtudes en Perdida, por supuesto que las tiene, pero pesa más lo negativo en una película que no hace sombra ninguna a los logros anteriores de David Fincher, un director de culto que ha conseguido gran regularidad en todos sus proyectos. La Habitación del Pánico o El Curioso caso de Benjamin Button no convencieron  pero Perdida es un caso más complicado, una película ambigua que despertará precisamente eso, sensaciones ambiguas. Unos dirán que es una maravilla, otros que la han olvidado nada más salir del cine. Mi sensación es de indiferencia y decepción, una porque no ha conseguido engancharme casi en ningún momento y la otra porque esperaba mucho más, quizá demasiado.

Lo mejor: Una banda sonora hipnótica y Rosamund Pike.

Lo peor: No hay lugar para la sorpresa.

 

Por Javier Gómez

@blogredrum

Escrito por

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate