Conectate con --->

Festivales y Premios

Candidatos al OSCAR 2016: Actor protagonista

Turno para los candidatos a mejor actor protagonista, sin duda, una de las categorías más apasionantes de la entrega de los Oscar. Este año, aunque los contendientes son todos actores experimentados y, en ocasiones, ya premiados, parece que todo apunta al mismo: Leonardo DiCaprio pide definitivamente la consagración (que ya lo está, de lejos) llevándose a casa el eunuco dorado. Quizá no sea su trabajo más brillante, pero la fisicidad de su interpretación en una película inmensa y una trayectoria como actor imponente, parecen merecer, al fin, un reconocimiento en forma de estatuilla. Aún así, primero tendrá que batir al resto, bestias de la interpretación de igual manera.

Bryan Cranston por Trumbo

© Groundswell Productions / Inimitable Pictures / ShivHans Pictures

© Groundswell Productions / Inimitable Pictures / ShivHans Pictures

A favor: El talento de Cranston está por encima de los papeles que interpreta, aunque éste sea un biopic con el que sacar los colores a la industria cinematográfica hollywoodiense por uno de sus episodios históricos más lamentables. Cranston es Dalton Trumbo el genio que escribió guiones como los de Vacaciones en Roma o Espartaco. Su carrera era todo un éxito hasta que en los años 40 le incluyeron en la famosa Lista Negra ¡por comunista!  La crítica le adora, sólo hablan maravillas de su papel (en España no la podremos ver hasta abril), así que le deseamos muchíiisima suerte.

En contra: Trumbo es una gran película, sobre todo si adoras las pelis y los personajes de la época que representa, pero recuerda un momento de la historia de Hollywood de la que no suelen presumir muchos sus actuales representantes. Pero la película no es el principal problema de Cranston, sí lo son sus rivales, grandes actores en películas con mayúsculas.

Leonardo Dicaprio por El Renacido

© 20th Century Fox

© 20th Century Fox

A favor: A favor lo tiene todo, un reconocimiento que tiene que llegar más temprano que tarde, un BAFTA y hasta un evento en Facebook. Anécdotas a un lado, Dicaprio lleva muchos años mereciéndose este premio, pero aunque no hubiera hecho nada hasta ahora, se lo merece igualmente. Está soberbio en una película dura y angustiosa que ha sido creada por y para su lucimiento, independientemente de que es una grandísima peli con una fotografía excelsa y una emocionante historia.

En contra: Por la razón que sea, los académicos no quieren reconocer el más que evidente talento de Dicaprio, y quizás ésta sea otra de esas veces en las que le niegan la merecidísima estatuilla. En Inglaterra no ha ocurrido y Leo consiguió el BAFTA, pero ser el eterno favorito nunca le ha ayudado, al menos hasta el momento. 

Matt Damon por Marte

© Twentieth Century Fox / Scott Free

© Twentieth Century Fox / Scott Free

A favor: A Damon la experiencia y el carisma le sobran y es capaz de conducir con maestría una emocionante historia dirigida por el gran Ridley Scott. Es un genio que ha ido dejando atrás su rol de cara bonita de Hollywood para demostrar que es capaz de meterse en la piel de cualquiera.

En contra: En contra tiene a su ex compañero en Infiltrados. Dicaprio es el favorito y seguramente el mejor actor de su generación. Le ganó la batalla en los BAFTA y todo apunta a que se la podría volver a ganar en Los Angeles. 

Michael Fassbender por Steve Jobs

© Universal Pictures

© Universal Pictures

A favor: Fassbender ha demostrado en los últimos años que es un actor camaleónico y que lo mismo interpreta al gurú de Apple como a un adicto al sexo.  En esta película realiza a la perfección el papel de un personaje muy pero que muy complejo, que nada tiene que ver con otros papeles que ha realizado anteriormente. Un gran trabajo por parte del pelirrojo que desde luego es lo mejor de la peli, junto a Winslet. 

En contra: Sería toda una sorpresa que Fassbender se alzara con la estatuilla. El biopic de Jobs no ha tenido el éxito esperado, no ha cumplido las expectativas y resulta hasta confuso en algunos momentos. Además la competencia es muy pero que muy dura. Lo tiene difícil Fassbender. 

Eddie Redmayne por La chica danesa

© Focus Features / Working Title Films

© Focus Features / Working Title Films

A favor: Es de sobra conocido el gusto que tienen en Hollywood por papeles tan duros y complicados como el que interpreta Redmayne en esta película. Y quizás ese sea su principal punto a favor, la complejidad de meterse en la mente de un hombre de los años 20 que se comporta como una mujer, y todo lo que ello supone.

En contra:  Redmayne se llevó el Oscar el año pasado por su papel en La teoría del todo, dando vida a un excepcional Hawking y la Academia no suele ser tan generosa. Pero además tampoco es un gran papel ni una gran interpretación. Le falta tensión a toda la película, resulta un poco cursi y eso pasa factura a sus personajes.

Por Lore Pérez
@LorePerAlv
Escrito por

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate