Conéctate con nosotros

Javier G. Godoy

Ojo, hoy se estrena: Drive

Ayer tuve la suerte de ver «Drive«, la película del director danés Nicolas Winding Refn de 41 años, premiado en Cannes y realizador, entre otras, de ese tour de force  que es «Bronson«.
He de decir que, un año más, vuelvo a sorprenderme muy gratamente con una cinta que llega discretamente, como ya me pasase con «Animal Kingdom«. Ambas tienen varias similitudes que las han hecho únicas a lo largo de la temporada de cine.

El cine negro es un subgénero muy especial y complicado de rodar. Las sensaciones que se pretenden transmitir huyen (o lo pretenden) de los clichés intentando crear sólidos personajes cuyas emociones, claras para el espectador o no, sean prioridad dentro de un hilo argumental que intenta tornarse en directo y concreto.

Pues bien, así es «Drive», una historia que, sin subterfugios, nos sitúa casi en primera persona al volante de, por ejemplo, un Impala plateado que surca la noche trasladando gente de los bajos fondos y sus mercancías. Una carrera limpia, un trabajo que no ha de manchar pero que terminará por llenar al protagonista de grasa hasta las cejas.

Ryan Gosling (aunque ya no es una promesa, atención a este señor) consigue ponernos a y de su lado, porque en un filme que nos hipnotiza con «slow motion» en varias ocasiones sin cansarnos, los gestos de este actor capaz de todo nos inundan de humanidad, de tristeza, de nostalgia, de rabia y de violencia sin contemplaciones. Todas estas cosas y más, fluyen con tremenda naturalidad a lo largo de una película que, paradójicamente, no da respiro alguno. Curiosos, pues, esos contemplativos momentos llenos de sustancia que son mezclados en un zumo perfecto con algunas escenas frenéticas, sin que nuestro paladar se resienta ni un solo segundo.

Al excepcional Gosling se unen en el reparto la adorable Carey Mulligan, ese actor de llamativo (diría que en el peor sentido de la palabra) físico que es Ron Perlman y un fantástico Albert Brooks (premiadísimo), entre otros.

Fenomenales críticas y más de una condecoración para una película realmente interesante que no decepcionará a la mayoría de los que se sienten en la butaca. La recomiendo con absoluta convicción de que nadie me dirá que no le gustó.

Por cierto, se estrena hoy.

Por Javier Gómez

Hazte con todas las Novedades --->

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

Lo mas vistos

10 cosas sobre Voldemort que quizá no sabías

Reportajes

Hazte con todas las Novedades --->