Conectate con --->

Cine Europeo

El hombre de las mil caras: El thriller político que este país necesitaba

Cartel y fotos de El hombre de las mil caras

Yo sólo hice lo que todo el mundo hacía”, dice entre lágrimas Luis Roldán.

Esa es solo una de las bofetadas que da ésta película a la sociedad española. Porque este caso real, que mantuvo en vilo a nuestro país en los años 90, no podría estar más de actualidad. Su director logra dos hechos importantes: primero, sacar una historia apasionante de lo que fue una autentica maraña de hechos, fechas, datos, cifras, papeles y personas involucradas; segundo, contarnos un episodio reciente de nuestra historia política que no debería olvidarse y del que a muchos nos faltaba información.

Pero no se equivoquen, Alberto Rodríguez no ha hecho un documental, aunque haya tirado de archivo e imágenes auténticas para darle verosimilitud a la parte mediática y policial. En realidad “el caso Roldán” le sirve de excusa para contarnos una de espías. Pero este espía es español, así que no le mueve el honor, la patria ni esas cosas de los americanos o británicos: su máxima es el dinero. Y también la de todos los personajes, y puede que la de todo un país. Tenemos lo que nos merecemos, dicen.

Con claras influencias del ágil cine político americano, la cinta arranca con la voz en off del personaje de José Coronado: él será el que nos guíe por una historia enrevesada e intrigante;  nos ayudará a saber quién es quién. Pero aun así nada es lo que parece, y la trama está llena de sorpresas. El suspense está apoyado por un montaje inteligente y dinámico, un gran uso de la música, y letras sobreimpresionadas para introducirnos a un nuevo capítulo de la historia.

Tras La isla mínima (2014), Alberto Rodríguez no lo tenía fácil. Con cinco películas a sus espaldas, tan interesantes como variopintas, su sexta cinta le puso en el punto de mira. El thriller policíaco a orillas del Guadalquivir, le salió redondo al sevillano y tuvo un éxito absoluto tanto de crítica como de público, además de innumerables premios. Tal vez por eso se ha rodeado de los mismos colaboradores: música, fotografía y co-guionista (esos fueron además tres de los Premios Goya que se llevó La isla mínima). Como ya ocurriera en sus anteriores películas, todos los detalles están muy cuidados. La fotografía en  El hombre de las mil caras crea un ambiente de agobio y desasosiego; nos sumerge en una España gris, turbia y un París donde nunca sale el sol, metáfora de la situación que están viviendo los protagonistas.

Elenco del film en su presentación en el Festival de San Sebastián. Foto: El diario Vasco

Elenco del film en su presentación en el Festival de San Sebastián. Foto: El diario Vasco

En la piel de este espía patrio se ha metido Eduard Fernández, uno de los actores más prolíficos de nuestro país y que ha trabajado con todos los grandes directores españoles: Mariano Barroso, Gerardo Herrero, Armendáriz, Trueba, Aranda, Martínez Lázaro, Bigas Luna, Cesc Gay o Pedro Almodóvar. Entre otros muchos premios, ha sido ocho veces nominado a los Goya y tiene dos. Su mano derecha en la pantalla, José Coronado, lleva años encadenando grandes interpretaciones y premios. Ambos son el tándem perfecto en esta trama.

Para dar vida a Luis Roldán el director ha contado con Carlos Santos, conocido para el público por sus papeles televisivos y con una gran trayectoria teatral. El actor consigue crear un personaje tan interesante como patético; le humaniza y por momentos nos olvidamos de todo lo que hizo y sentimos pena por él, puede que incluso le entendamos. Por otra parte, la presencia femenina en la historia es mínima pero Marta Etura le da fuerza y consistencia a la esposa de Roldán.

Lo mejor: el casting y el detalle y narración de la trama política.

Lo peor: pensar que tenga algo que ver con La isla mínima.

Por Sandra Sedano
@ReggieHolly
Escrito por

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate