Conéctate con nosotros

Cine norteamericano

Los siete magníficos: Un remake con polvo del Oeste

En opinión del que escribe, la verdadera naturaleza de la existencia de los remakes es, o debería ser, dar a la historia revisada un punto de vista original y poder dar vida a una trama ya contada desde, por ejemplo, una parte absolutamente subjetiva donde se plasme la marca de estilo del autor. Podríamos resumirlo en la capacidad de poder transitar por otras lecturas del argumento sin caer en los lugares comunes una y otra vez, creando así todo un universo nuevo o dar una versión completamente novedosa de la historia cambiando época o lugar, como ocurrió con el remake de Los siete samuráis la tremenda  cinta de Kurosawa y Los siete magníficos de John Sturges de 1960. En otro texto ya comené la cantidad de ejemplos de buenos remakes que hay: desde El precio del poder de De Palma a El cabo del miedo de Scorsese, pasando por La cosa de Carpenter… Aunque, tristemente, esa no resulta ser la norma. Tal vez, lo fallido en muchas ocasiones sea la pretensión a la hora de decidir querer versionar una obra cumbre o icónica, como ha ocurrido recientemente con Ben-Hur. ¿Se imaginan un remake de El padrino? En fin… Acabaré el párrafo diciendo que Los siete magníficos, la versión que nos ocupa y que ha realizado Antoine Fuqua, mola. Si pudiésemos descontextualizarla, es una película bien rodada y entretenida, y posee varios factores para que, vista desde una perspectiva global, resulte un buen film.

El director de Pittsburgh, realizador de la premiada Training Day o la más reciente Southpaw, tiene oficio, cierto prestigio y se esfuerza por acercarnos al western mostrando su lado duro y sucio, aquel con aroma a tabaco, sudor y alcohol. Se han cambiado varias cosas, ahora son un pueblo de colonos americanos, y no mejicanos, los que son extorsionados por un criminal buscador de oro (Peter Sarsgard) que quiere quedarse las tierras de estos a precio de saldo o las tomará por las bravas. Como última esperanza, los lugareños contratarán a los siete del título para intentar hacer frente al villano, mucho más armado y con más medios.

Fuqua dirige con buen pulso y mantiene la tensión, es un experto en el desarrollo y el dominio de todas las características de las escenas violentas. El realizador se apoya en su director de fotografía de cabecera, Mauro Fiore, ganador del Oscar por Avatar, para dar credibilidad a ese Oeste áspero y sucio. Además, contó con el talento del fallecido James Horner para la banda sonora, partitura muy bien utilizada en ciertos pasajes para homenajear y entroncar con Los siete magníficos del 60.

Ethan Hawke in Metro-Goldwyn-Mayer Pictures and Columbia Pictures' THE MAGNIFICENT SEVEN.

© Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Sony Pictures / Village Roadshow Pictures

A nivel actoral tiene un puñado de intérpretes, encabezados por Denzel Washington, que saben a lo que juegan y se esfuerzan en desempeñar los roles de esos tipos duros que viven el momento y que, tal vez, no vean el siguiente amanecer. Mención especial al último premio Donostia, Ethan Hawke, y a Vincent D’Onofrio, ambos con unas interpretaciones arriesgadas y personales. Por su parte, Washington se encuentra cómodo en la composición de Sam Chisolm, el líder del grupo -¿Podría alguien decirle a Chris Pratt que deje de hacer todo el tiempo el mismo papel?-.

Dicho esto, y con mucho a su favor, a la película de Fuqua le falta frescura, también el arrojo de haber aplicado una visión personal y relativamente inédita de la historia, y es que los lugares comunes se dan una y otra vez. El director pierde la oportunidad de dejar su firma y traslada con su propuesta cierta sensación de deja vú. Y yo me pregunto: ya que Fuqua es un dominador del thriller y cine policíaco ¿no hubiese sido mejor ambientarla en los bajos fondos de Baltimore, Detroit o Los Angeles y haber hecho del material algo propio?.

Lo mejor: el trabajo actoral y ciertos momentos de violencia.

Lo peor: la falta de riesgo, el tono previsible y que Fuqua se esté planteando el remake de Scarface.

Por Javier Gadea
@Javichul
Hazte con todas las Novedades --->

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

Lo mas vistos

10 cosas sobre Voldemort que quizá no sabías

Reportajes

Hazte con todas las Novedades --->