Conectate con --->

María Aller

HOY HABLAMOS DE … Destinos para las vacaciones

Estamos de vacaciones, ¿qué mejor época para viajar?
Gracias al celuloide hemos podido conocer tantos y tantos destinos envidiables… Hay algunos más manidos que otros, tal es el caso de París, Italia entera o Nueva York, ciudad que merece uno o varios post (promesa que cumpliré).
De hecho muchos títulos nos han llevado de una sola vez a diferentes puntos de la Tierra, como «Babel«, o «360. Juego de destinos«. De hecho, esta semana se estrena «Llévame a la luna«, donde Diane Kruger y Dany Boon van de la sabana africana hasta Moscú. Los agentes de espionaje son los que tienen más suerte con lo de viajar, véase James Bond, o Jason Bourne, que recorre Europa en su saga.
Vamos a repasar diferentes lugares a los que ir que el cine ya nos ha mostrado:
Empecemos por destinos nacionales: «Km 0« (2000), da pistas sobre cómo hacer el verano en la capital menos tedioso, o ir al norte como hacen desde «Primos» (2011), que transcurre en Cantabria, hasta el sur, y disfrutar del bello paisaje de Las Alpujarras, como hace el personaje de Matthew Goode en «Al sur de Granada» (2003).

Gracias a James Bond, Pierce Brosnan se ha deleitado con el norte y el sur español. Vio el Guggenheim en «El mundo nunca es suficiente» (1999), y las playas gaditanas –emulando un paisaje cubano- en «Muere otro día» (2002).

Saliendo a los países vecinos, «Amélie» nos lleva de paseo por el Montmartre. La capital francesa tiene más filón fílmico que la lusa. Son varias las que se han rodado en Portugal, pero no han conseguido tanto reconocimiento. Una pena, porque el encanto que desprende Lisboa está desaprovechado. Pero hay ejemplos como «Capitanes de abril» (2000), ópera prima de María de Medeiros

Llegados a Reino Unido, Londres ofrece bonitas postales; Hugh Grant da fe en ello en «Notting Hill» (1999), donde el conocido barrio es otro protagonista. Pero la ciudad da para más, y bien lo demuestra «Love Actually» (2003). Si se prefiere paisajes naturales, está la bella Escocia, vista en «Braveheart» (1995). Si se prefiere la verde Irlanda, mira «El viento que agita la cebada» (2006).

Podemos ver el Berlín Oriental que emula Daniel Brühl en «Good bye Lenin» (2003), o recorrer Ámsterdam como hacen los chicos de Danny Ocean en «Ocean’sTwelve«. O pasear por Viena con Hawke y Delpy en «Antes del amanecer» (1995).

Y por supuesto, siempre está Italia, donde se puede recorrer en moto Roma, como Audrey Hepburn en «Vacaciones en Roma» (1953),  o ver el idílico Positano, el telón de fondo donde Robert Downey Jr. intentaba conquistar a Marisa Tomei en «Sólo tú« (1994). También ir a las islas griegas como Meryl Streep y compañía en «Mamma Mia« (2008).

Si prefiere las altas temperaturas, elija Suecia, la que aparece en «Melancolía» (2011) de Lars Von Trier; o siga a Najwa Nimri en «Los amantes del Círculo Polar« (1999), porque Ana, su personaje se muda a Finlandia.

¿Prefiere dosis de exotismo y sensualidad? Mire «La Pasión turca» (1994), donde Ana Belén corría una tortuosa relación llena de entresijos.

¿Prefiere salir del continente? Visitar y recorrer Tokio es buena opción, porque inmiscuirse en una cultura tan diferente es una experiencia única. Ahí están Bill Murray y Scarlett Johanson en «Lost in Traslation» (2003) para demostrarlo.

 China siempre está entre los destinos favoritos, y recogida en varias ocasiones, como en la colosal «El último emperador«(1987)

También está la exótica India, con lo bueno y con lo malo, como refleja Danny Boyle en «Slumdog Millionaire» (2008)
O si es aventurero/ra, vaya hasta «Australia» (2008), como Nicole Kidman y Hugh Jackman; o si les atraen la aventura, ahí está siempre el mítico Michel J. «Cocodrilo Dundee« (1986).
África tiene una cara amarga como la de «Diamante de sangre« (2006), pero Streep  enseña la ternura y magia de una tierra única, y si es con Robert Redford como lo hace en «Memorias de África« (1985), mejor. Sigourney Weaver se perdió en las selvas de Zaire (hoy República Democrática del Congo) en «Gorilas en la niebla» (1988)

¿Quiere ver Sudáfrica? No es mala opción si les gusta la buena música, como la que compone Rodríguez; el maravilloso documental «Searching for Sugar Man» (2012) viaja al país africano en busca de pistas de un músico.

Me falta un destino, lo sé: Estados Unidos. Pero, al igual que Nueva York, la tierra de las oportunidades será recogida más adelante, y con un protagonista de excepción. Sean pacientes, por favor. Mientras, disfruten de sus vacaciones.

Por María Aller

Escrito por

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate