El cine ha sido sensible (como muchas otras artes) a los cambios sociales que se han producido a lo largo de la historia, bien sea por la influencia directa que sobre él ejercían los avatares del tiempo, bien porque como altavoz reivindicador ha sido (y es) de los mejores. El drama y la infamia de la esclavitud no ha sido una excepción. Desde los albores del Séptimo Arte se ha señalado a las diferencias raciales desde todos los ángulos. Aunque si no nos ponemos muy hipócritas, la industria no ha estado exenta de las polémicas que rodean a la emancipación de todo lo que no sea el hombre blanco. Muy sobada está la historia de la primera película sonora, que para no poner en pantalla a un afroamericano, tiznó a un hombre blanco para ejercer de cantor de jazz. O los continuos ninguneos a los que cualquier raza que no haya sido caucásica se ha expuesto en los certámenes y entregas de premios.
De forma ambivalente, se ha producido un cine rico en reivindicaciones y transparente en sus críticas hacia la explotación racial y la esclavitud. Desde la épica y legendaria Espartaco (Spartacus, 1960), hasta los 12 años de esclavitud (12 Years a Slave, 2013) de Steve McQueen. Apenas hacía un año del asesinato de Martin Luther King cuando Gillo Pontecorvo nos ofrecía en Queimada (1969) el sabor amargo de la tragedia aborigen en cualquier colonia del mundo, a manos del papá blanco encarnado en un excepcional Marlon Brando. El gran Spielberg ha realizado hasta tres incursiones en este género: desde la controvertida y maravillosa El color púrpura (The Color Purple, 1985), hasta la mediocre y plañidera Amistad (1997), pasando por la correcta Lincoln (2012). Otra visión nos la dio hace unos años Tarantino y su Django desencadenado (Django Unchained, 2012), donde se expandían los diferentes caracteres de este género hasta casi la exageración.
En este contexto de irracionalidad, privación de libertad y lucha por los derechos propios de las personas se engloba Harriet, en busca de la libertad (Harriet, 2019), dirigida por Kasi Lemmons, a quien los más curiosos recordarán como la compañera de academia en el FBI de la agente Sterling en El silencio de los corderos (The Silence of The Lambs, 1991). Ambientada a mediados del siglo XIX narra la historia de Harriet Tubman, una joven esclava en una plantación sureña, quien escapa de su cautiverio dejando atrás familia, casa y latigazos. Las peripecias para llegar al norte libre, y su posterior empeño en recuperar a los suyos, le llevarán a convertirse en una heroína para la causa a base de coraje, empeño, astucia y altas dosis de una mala entendida fe en Dios.
Lemmons le pone pulso y pasión, pero algunas decisiones de guion, diálogos y montaje hacen de la primera mitad de la película un viaje irregular, un galimatías que se sustenta en muchas alabanzas al cielo, y mucha intensidad en las miradas. Basada en hechos reales, da gusto conocer nombres y hechos de personas que para el gran público son desconocidas, como William Still o la propia Harriet, que hicieron más por la igualdad y los derechos de las minorías que muchos gerifaltes adornados con medallas suecas y cócteles en embajadas.
La historia es tan interesante que no se pierde el interés en ningún momento, aunque queda la sensación de que, enfocada de otra manera, la película podría haber sido un gran film de aventuras y reivindicación social. A destacar el gran papel de Cynthia Erivo, nominada al Oscar, y la banda sonora, que hace un recorrido por las canciones y ritmos que usaban los esclavos para propagar mensajes encriptados.
En definitiva, una buena oportunidad perdida para haber conseguido una gran película, más allá de los clichés propios del género.
Lo mejor: La música, la protagonista e imaginar cómo debieron ser las peripecias de esta heroína.
Lo peor: El montaje, los gruesos discursos de libertad, un guion repetitivo y unos villanos de Ali Express.