Conéctate con nosotros

Artículos

Gracias por aterrorizarnos, Wes.

El fallecimiento de Wes Craven, provocado por un cáncer de cerebro, nos obliga a recordar algunas de las mejores películas de un cineasta indispensable para la filmografía del género del terror. Craven, atrevido y valiente director y muy apreciado por los que lo conocieron, no sólo creó dos iconos como Freddy Krueger o Ghostface, sino que realizó otras películas en las que quizá nunca encontró la excelencia, pero sí el reconocimiento de parte de la crítica, de muchos artistas y de los aficionados al género, aquellos a los que acongojó con su innovadora visión del horror cinematográfico.

A continuación, os dejamos las 6 imprescindibles del realizador norteamericano.

6. LA SERPIENTE Y EL ARCOIRIS (1988)

Craven aprovechó el tirón de la saga de la calle Elm para desarrollar esta historia de zombies y vudú con Bill Pullman como protagonista. Quizá, el poco carisma de este actor y un guión un tanto irregular evitó que la cinta de Craven no tuviese mejor aceptación, pero la ambientación y algunas secuencias en las que se nota el elegante toque del director hacen de La serpiente y el arcoiris uno de sus trabajos más relevantes.

5. LAS COLINAS TIENEN OJOS (1977)

Uno de los grandes referentes del cine de la llamada Serie B es este filme que Craven rodó en 1977 y que los años han convertido en indiscutible película de culto. Allá por 2006, Alexandre Aja versionó con cierto talento la cinta de Craven, pero fue el visionario realizador el que marcó la directrices para llevar al éxito relatos tan claustrofóbicos y salvajes como este, premiado por la Crítica en el Festival de Sitges e imitado posteriormente una y otra vez.

4. LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA (1972)

Dos años antes de que el clásico La matanza de Texas apareciese en las carteleras norteamericanas lo hizo esta producción violenta y realmente cutre de Wes Craven. Esa casposa ambientación y un rodaje casi amateur provocaron su censura en varios países. Pero ya se sabe, si prohíbes cosas aumentas la atención. Y así fue, la película ganó fans con el tiempo porque, entre otras cosas, había sentado las bases del slasher moderno. Como tantas otras, ha tenido su correspondiente e inútil remake.

3. EL SÓTANO DEL MIEDO (1991)

Si el cine de los últimos 25 años ha dado una pareja espeluznante esa es la formada por Everett McGill y Wendy Robie. Juntos protagonizaban algunas de las escenas más delirantes de los capítulos de la fenomenal serie de David Lynch Twin Peaks, aunque también eran el temible matrimonio de la casa de El sótano del miedo, cuyo título original, The people under the stairs, ya nos dejaba entrever lo que estos dos elementos tenían guardado en la catacumbas de su dulce hogar.

2. SCREAM (1996)

Uno de los prólogos más recordados del género daba comienzo a Scream, importante referente del subgénero slasher que con un presupuesto bastante discreto pero un guión ágil e ingenioso de Kevin Williamson, conquistó al público internacional ávido de sensaciones fuertes. Ghostface, ese asesino implacable cuya máscara estaba basada en El Grito de Munch, se transformaba casi instantáneamente en uno de los grandes y más retorcidos personajes del cine de terror.

1. PESADILLA EN ELM STREET (1984)

Si alguien no necesita presentación ese es Freddy Krueger, quizá el personaje-icono más famoso del género. Wes Craven creó este demonio con un guante y cinco afiladas cuchillas para descuartizar a los hijos adolescentes de aquellos padres que, muy erróneamente, decidieron quemarlo vivo por ser un pederasta. Pesadilla… fue una saga en la que Craven dirigió dos películas, la primera y la última (La nueva pesadilla de Wes Craven, 1994). La primera entrega, de la que os hablamos, es una de las razones por las que varias generaciones dejaron de dormir plácidamente.

Por Javier G. Godoy
@blogredrum
Hazte con todas las Novedades --->

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

Lo mas vistos

10 cosas sobre Voldemort que quizá no sabías

Reportajes

Hazte con todas las Novedades --->