El American Film Institute sitúa a Katharine Hepburn en el número 1 de la lista de estrellas femeninas de los primeros 100 años de la historia del cine. Y es que ella misma es historia del cine. Unas cincuenta películas, triunfos en el teatro, en musicales…cuatro Oscars, doce nominaciones y una personalidad, un carisma y un carácter que se salían de la pantalla. El 29 de junio de 2003 fallecía en su casa de Connecticut a los 96 años de edad. Se apagaba así una de las estrellas del Hollywood dorado que más admiración ha creado tanto dentro como fuera del cine.
Sus inicios se remontan a finales de los años 20. A pesar de que había estudiado Filosofía, pronto comenzó a actuar. Llegaron así sus primeros papeles y en 1933 ganó su primer Oscar por «Gloria de un día«. Acababa de arrancar así una fulgurante carrera que la llevó a trabajar con los más grandes directores, actores y actrices de la época. Los que trabajaban con ella aseguraban que su inteligencia y su talento eran portentosos. Sus doce nominaciones (sólo superada por Meryl Streep) y sus cuatro Oscar de la Academia (aún por superar), son prueba de ello. Trabajó mucho en el teatro, después fue la encargada de llevar al cine las obras que triunfaban sobre los escenarios de Broadway. Y a lo largo de sus sesenta años de carrera nos ha dejado títulos imprescindibles junto a Humphrey Bogart (La reina de África), Cary Grant, Spencer Tracy, Elizabeth Taylor, Sidney Poitier, Henry Fonda, Warren Beatty y un largo etcétera. Bajo estas líneas sólo algunos de sus imprescindibles.
La fiera de mi niña (1938)
A las órdenes de Howard Hawks protagonizó junto a Cary Grant esta comedia romántica considerada un enorme clásico que sin embargo en la época fue todo un fracaso de público. De hecho esta etapa coincide con un par de fracasos comerciales para Katharine que hizo que sus enemigos la llamaran «el veneno de la taquilla». Qué mala es la envidia. En esta comedia hace un papel similar a otros que interpretaría más adelante, el de una joven inteligente, adinerada y caprichosa que pretende hacerle la vida imposible a un Cary Grant a punto de casarse.
Historias de Filadelfia (1940)
Inolvidable su interpretación de Tracy Lord tanto en el teatro como después en el cine dirigida por su gran amigo George Cukor. En esta comedia romántica trabajó de nuevo con Cary Grant y James Stewart (que se llevó el Oscar). Es uno de sus grandes papeles. La película gira en torno a las segundas nupcias de Tracy Lord, una joven guapa y rica, que no entiende por qué su primer marido tiene que acudir a su enlace.
La mujer del año (1942)
La vida de Katharine Hepburn cambió con esta película para siempre. Conoció al amor de su vida, Spencer Tracy, con el que rodó otras ocha películas y con el que vivió hasta la muerte de éste, a pesar de que nunca se casaron porque Tracy, católico, no quería el divorcio de su mujer. La química entre ambos resultaba patente desde el minuto uno. Fue un éxito de taquilla y de crítica y por eso repitieron con títulos como «Su otra esposa» (1957), «La impetuosa» (1952) o «La costilla de Adán» (1949) por citar algunos. Un periodista deportivo y una periodista política que encarnan una guerra de sexos de lo más divertida.
De repente el último verano (1959)
Verla en esta película es ver el talento en estado puro. Interpreta a una viuda, madre de un hijo que acaba de fallecer que vive obsesionada con dar a conocer la figura de su retoño al mundo. Durante años los dos han estado muy unidos, pero el último verano el joven Sebastian decidió pasarlo con su prima que desde entonces, al igual que Hepburn, está un poco perturbada. La viuda recurre a un médico para convencerle de que le practique una lobotomía a su sobrina. La sobrina es Elizabeth Taylor, el médico Montgomery Clift y dirige ni más ni menos que Joseph L. Mankiewicz. Peliculón.
El león en invierno (1968)
Una película histórica en la que Hepburn da vida a la retorcida Leonor de Aquitania. Ambientada en la Inglaterra del siglo XII, Enrique II convoca a su familia para decidir quién le sucederá al trono. A la cita acude su esposa Leonor, repudiada y aislada en una torre y sus tres hijos. Con este drama obtuvo un nuevo Oscar que compartió con Barbra Streisand por su papel en Funny Girl.
Adivina quién viene esta noche (1967)
Ella obtiene otro Oscar, pero el hecho de actuar por última vez con Tracy en esta comedia, y de que a los pocos meses el actor falleciese, hizo que la actriz nunca viese la peli, al menos eso aseguran. Otra comedia romántica que trata el tema del racismo y en la que también actúa con su sobrina, Katharine Houghton. Lo mejor, las interpretaciones de los progenitores de la protagonista, una joven que lleva por primera vez a su novio, un chico de color, a casa de sus padres. Tracy y Hepburn demuestran que los años no hacen más que incrementar su talento.
Aquí una lista muy subjetiva de grandes películas en las que Katharine mostró que si era la estrella número uno del cine era por algo. Su personalidad, sus líos con grandes magnates de industria como Howard Hughes, su negación constante a acudir a la ceremonia de los Oscar (nunca recogió uno, y sólo acudió y en pijama a otorgarlo a su amigo Lawrence Weinganter en 1974), su retirada durante cinco años para cuidar del amor de su vida, su peculiar belleza y la imagen de mujer fuerte, decidida y adelantada a su tiempo han creado todo un mito sobre la figura de esta gran estrella que siempre estará presente en la historia del cine.
Por Lore Pérez