Conéctate con nosotros

J.M.C.

Colitis by El Cine Español

El terror juega en ese alambre en el que se mueven las verdades y las mentiras, lo irreal y lo tangible, lo material y lo espiritual. El terror es atractivo porque el miedo nos hace sentir vivos. ¿Miedo a qué? A cualquier cosa. Y eso es lo que nos ha demostrado este género en España desde los años 90 hasta hoy, poniendo en fotogramas aquello que todos sabemos: que la realidad generalmente supera a la ficción, pero que cuando a esta le pones una música angustiosa, unos personajes de ultratumba, “viruses”, experimentos, psicóticos y muuuuucha sangre, no hay dios que le aguante la mirada a la ficción.

Y todos los años por estas fechas se reúnen en un Festival un montón de friquis amantes de los zombies y de las castraciones químicas, de esos con muchas ojeras y olor a como cuando te dejas la ropa mucho tiempo en la lavadora. El lugar: Sitges, preciosa ciudad de piratas cerca de Barcelona, enclave de ensueño, y escenario de uno de los episodios más bochornosos en la historia de las fellatios (esto sí que es terrorífico). Y es aquí donde se demuestra que el cine de terror español, mucho tiempo menospreciado por casposo y falto de ideas, goza de una salud que ni Papuchi en su segundo matrimonio. Doce películas en la sección oficial de este año lo avalan.
Veinte años de terror español que han dado para producciones como la interesantísima «El espinazo del diablo«; la multipremiada «El Orfanato«; productos de bajo presupuesto y brillantes ideas como «Romasanta» o delirantes ambigüedades esperpénticas como «El Día de la Bestia«.

Pero si hay alguien que destaca en bailar a lo Fred Astaire en los márgenes del horror, ese es, damitas y caballeros, el amigo calvo que todos tenemos, Jaume Balagueró.

Y es que este ilerdense cuarentón ha parido, sin epidural y con muchos güevos, productos de calidad hollywodiense con guiones medidos, y con un lenguaje propio que más tarde ha sido imitado en infinidad de filmes de aquí a Japón, pasando por Bollywood.
Debutó en los largos con la acojonantemente acojonante «Los sin nombre«, una película de terror perfecta en todas sus fases: un montaje apoteósico, una fotografía innovadora, unos actores de altura (casi todos desconocidos, como debe de ser en el terror), un final inesperado, y una de las escenas más opensfinters jamás rodada, proagonizada por Carlos Lasarte (Santini), su actor fetiche.
Tocar techo a las primeras de cambio trae sus consecuencias: la llamada de la fama, los altos presupuestos, las grandes papadas . . . y su talento. El resultado de sus siguientes años fue más bien irregular. Pero por lo menos mantuvo el espíritu y rodó dos pelis de miedo pasables, como son «Darkness» y «Frágiles«.
Pero el muy cabrón nos la estaba jugando. Olvidó la pasta, llamo a su colega Paco Plaza, se cargaron la cámara al hombro y entre los dos rodaron un falso documental de terror. . . ¡en Essssssspaña! Y encima con una expresentadora de Los 40 Principales como protagonista. ¿Resultado? «REC«: Posiblemente, la mejor película de terror de los últimos años. O por lo menos la que más recaudo. Ese virus inexplicable, esa comunidad de vecinos rozando lo grotesco, la niña de Medeiros. . . en fin, lo demás es historia: la segunda parte, la tercera y la saga que se cerrará con el próximo estreno de «REC 4 Apocalipsis«

Y hasta que esta llegue nos queda su última genialidad, «Mientras duermes«, donde puede que la relación en la vida real de Luis Tosar y Marta Etura se empezase a romper cuando esta se diese cuenta del miedito que podía dar su ya exnovio, incluso haciendo de tipo normal. Una nueva película de terror ambientada en un edificio, donde los vecinos vuelven a ser protagonistas, pero donde ya no hay virus, ni zombies, ni una bruja que mortifique a sus habitantes: es la propia condición humana la que produce escalofríos.

En fin, Balagueró, un tipo que da más miedo que la lista de enemigos de Julian Assange. Y todo empezó en Sitges. Bendito (o Maldito) Festival.

Por J.M.C

Hazte con todas las Novedades --->

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio

Lo mas vistos

10 cosas sobre Voldemort que quizá no sabías

Reportajes

Hazte con todas las Novedades --->