Conectate con --->

Críticas

Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia): Iñárritu y Keaton vuelan muy alto.

El talento inagotable del mexicano Alejandro González Iñárritu llega a los cines nuevamente de la mano de un filme cautivador y sorprendente, poseedor de un virtuosismo solo a la altura de algunos creadores contemporáneos que, de vez en cuando, iluminan la cartelera con su enorme talento.

Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) es una película fascinante durante la mayor parte de su metraje. La narrativa elegida por Iñárritu para contarnos la historia de un actor en horas bajas, se eleva a las alturas cuando nos damos cuenta de que el realizador ha rodado su brillante guión con un falso plano secuencia que engrandece la propuesta a la vez que convierte a Birdman en un nuevo clásico contemporáneo. Un largometraje digno de estudio gracias a una excelente puesta en escena y a un texto que juega con el surrealismo de última generación, la habilidad del Woody Allen más eléctrico y la crítica social más despiadada y deformada para la ocasión. Un cuento que, como los clásicos de los hermanos Grimm, guarda en su interior esos personajes que convirtieron aquellos relatos en imperecedoras historias. Porque Birdman tiene su héroe y su demonio, sus príncipes y sus princesas.

giphy

Y es que el reparto del nuevo filme de Iñárritu tiene mucha culpa de que este se haya convertido desde sus primeros pases en uno de los trabajos más laureados del año. Edward Norton, Emma Stone, Naomi Watts o Zach Galifianakis hacen una labor encomiable desarrollando cada uno de sus fascinantes personajes, todos ellos dotados de un encanto y personalidad digna de recordar. Todos bailan al son del verdadero regalo de la película: Riggan, o lo que es casi lo mismo, Michael Keaton en el que es, quizá, el mejor trabajo dramático de su carrera (he matizado porque a nivel cómico creo que Bitelchús no hubiese sido lo mismo interpretado por otro actor)

El intérprete estadounidense, nacido en Pennsylvania hace 63 años, despliega en Birdman todo un catálogo de registros que demuestra al panorama cinematográfico las habilidades de un actor en cierta manera infravalorado. Keaton lleva muchísimos años haciendo películas y su trabajo en filmes como el citado Bitelchús, De repente, un extraño, Mi Vida o su personal interpretación del Batman de Tim Burton, son algunos ejemplos de una labor quizá más oscura y menos mediatica que, sin embargo, demuestra el esfuerzo y la capacidad de un actor que este año tiene muchas papeletas para levantarse al escuchar el famoso «And the Oscar goes to…«.

Birdman_x001_BM_06511

Nadie dejará de disfrutar con el peliculón de Alejandro González Iñárritu que nos atrapa y divierte sin dar respiro, solo quizá en su parte final, cuando el filme echa el freno exhausto como tras una carrera de fondo, cuando su desenlace, muchísimo más dramático que el resto del metraje, firma con contundencia uno de los trabajos más sobresalientes del año que acababamos de dejar atrás.

Lo mejor: Deslumbra, divierte y emociona.
Lo peor: Que su ocurrente e impecable plano secuencia no sea real.

Por Javier Gómez.
@blogredrum

Escrito por

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate