Hemos visto cientos de películas en las que los protagonistas se enfrentan a otros personajes en un cara a cara que suele ser mortal. Posiblemente, uno de ellos se irá al otro barrio, o en el mejor de los casos, quedará inconsciente y magullado. No son fáciles de rodar, por lo que no todas esas peleas resultan creíbles para el espectador, algunas son realmente patéticas. Sin embargo, sí podemos recordar otras por su realismo y crueldad autentica (aceptaremos algunos excesos en lo que a artes marciales se refiere). A continuación, repasaremos diez de las mejores peleas que se han visto en la pantalla grande a lo largo del tiempo.
10. THE RAID 2 (Gareth Evans, 2014)
La segunda entrega de The Raid es más violenta y menos sorprendente que la primera, pero lo que está claro es que sus escenas de lucha tienen la misma capacidad para pegarnos a la butaca. En este vídeo de casi diez minutos podréis ver al protagonista dejándose la piel, casi literalmente, en cada uno de los enfrentamientos. Sin miramientos ni licencias, solo hostias como panes y sangre a mansalva durante las espectaculares coreografías diseñadas para la película de Gareth Evans.
9. SOLO DIOS PERDONA (Nicolas Winding Refn, 2013)
Golpes secos y contundentes. Así sonaban lo puñetazos que se llevaba Ryan Gosling al ritmo del hipnótico estilo de Winding Refn, director de Drive. Las artes marciales y el pseudoboxeo se unen en esta cautivadora escena de una película que, si bien estaba sobrada de enfoques y cuidada composición fotográfica, adolecía de un guión firme y sugerente. Un coñazo con mucho estilo que fracasó ante la crítica y el público pero que nos dejó unos cuantos guantazos rodados con talento.
8. IRREVERSIBLE (Gaspar Noe, 2002)
Jamás un extintor había sido tan devastador. Gaspar Noe impactó y asqueó al mundo con esta irreverente película venerada por unos y odiada por otros. Cuestión de gustos y estómagos. No apta para impresionables. La escena que os dejamos es de una violencia incontrolable, inmersa en el sórdido ambiente de un club nocturno. Realismo by Gaspar Noe.
7. THAI DRAGON (Prachya Pinkaew, 2005)
Repetimos con el cine oriental esta vez de la mano de Tony Jaa, un jovenzuelo que reparte a diestra y siniestra y casi sin despeinarse. Un prodigio. Esta escena de la película también conocida como The protector, se desarrolla a lo largo y ancho de la escalera de un edificio. Como si fuese un videojuego, los rivales aparecen en el camino de Jaa para intentar que este no llegue a la última planta. Una pasada visual que más que una pelea es una autentica montaña rusa de las artes marciales.
6. KILL BILL: VOL. 2 (Quentin Tarantino, 2004)
Porque las chicas también pueden pegar duro. Y vaya ejemplo para demostrarlo. Atención a esta espectacular pelea en la que Daryl Hanna y Uma Thurman se golpean hasta con la taza del váter. «The trailer fight» es una de las secuencias más acojonantes de las dos entregas de Kill Bill.
5. WATCHMEN (Zach Snyder, 2009)
Snyder, director de 300 o El hombre de Acero, decidió empezar su mastodóntica adaptación del comic de Alan Moore con esta fantástica secuencia. El Comediante iba a ver interrumpida su apacible noche frente al televisor por un enigmático personaje atlético, rápido y muy fuerte. Una pelea de alto nivel con el «Unforgettable» de Nat King Cole como fondo musical y esos planos a velocidad superlenta que tanto gustan al director norteamericano.
4. THE BOURNE IDENTITY (Doug Liman, 2002)
Matt Damon tampoco se queda a la zaga en lo que a peleas se refiere. Su buen estado de forma y su predisposición para este tipo de escenas, hacen de Damon un buen «bailarín». En esta escena de The Bourne Identity, el famoso agente debe enfrentarse a un brutal enemigo: el cuchillo contra el bolígrafo. Muy currada.
3. EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE (Christopher Nolan, 2012)
El héroe de Gotham supo lo que era recibir golpes cuando Bane, otro de los grandes villanos de la saga dirigida por Nolan, decidió que era el momento de poner a Batman en antecedentes. El hombre-murciélago iba a dejar de mandar en la ciudad gótica porque alguien más cachas, más bestia y más cruel, había llegado para quedarse.
2. OLD BOY (Park Chan-wook, 2003)
Se trata de un plano secuencia ya de sobra conocido, en el que el carismático actor coreano Choi Min-sik se las ve con toda una jauría de matones con ansias de aniquilarlo. Un derroche de violencia y estilo visual del controvertido director de Sympathy for lady Vengeance o Stoker. No es ningún cualquiera. No os perdáis la secuencia, vosotros tampoco soltaríais el martillo.
1. PROMESAS DEL ESTE (David Cronemberg, 2006)
Para el primer puesto hemos dejado esta durísima pelea entre el personaje de Viggo Mortensen y dos asesinos a sueldo contratados por uno de los Padrinos de la mafia rusa de Nueva York. Un enfrentamiento rodado sin ningún artificio que le deja a uno con la boca abierta. Mortensen se defiende totalmente en pelotas de los golpes y los cortes provocados por la crueldad de los mercenarios. Un ataque a traición que desemboca en una escena absolutamente magistral.
¿Añadiríais alguna más?
Por Javier Gómez.
@blogredrum
