Conectate con --->

Críticas

Zombieland: Mata y remata de risa

Secuelas, secuelas…¿quién dijo que la secuelas eran malas? Especialmente si hablamos de comedias…Sí, es cierto que se pierde la frescura del producto original, y que no son pocas las ocasiones en las que se cae en el error de repetir estructuras y gags, haciendo de las segundas partes ese sufrimiento tan innecesario que es cenar lo mismo que has comido. En los últimos tiempos estamos asistiendo al auge de un cine necesario y pegado a los tiempos, que mezcla géneros, pero que básicamente explota el síndrome Peter Pan que genera el binomio humor-aventuras. Ya la segunda parte de Guardianes de la galaxia ( Guardians of the Galaxy, 2014) nos dejaba con la boca abierta al mantener la mirada a su predecesora. Lo mismo ocurría con Deadpool (2016) o Kick-Ass (2010), ninguna de ellas defraudó cuando nos presentó a su hermano pequeño. Es este patrón marcado el que sigue Ruben Fleischer para resucitar a sus zombies (lamentable juego de palabras) y brindarnos una comedia divertidísima y gamberra con Zombieland: Mata y remata (Zombieland: Double Tap, 2019).

Parece mentira que ya haya pasado una década desde que un alleniano Jesse Eisenberg nos presentase (en uno de los mejores usos de la voz en off del cine moderno) las normas que le habían hecho sobrevivir a un apocalipsis zombie, y gracias a las cuales fue capaz de conocer y convivir con otros tres personajes bautizados con los nombres de diferentes ciudades y estados del país yanki: Tallahassse o Woody Harrelson, Wichita o Emma Stone antes de La, la, land y su hermana Little Rock, esa Abigail Bresslin aun infante. En esta segunda parte se repite el reparto (aunque parezca que el tiempo solo ha pasado para la pequeña Abigail) y se incorporan nuevos personajes, que engrandecen y ventilan un humor que de otra manera podría haber caído en el aburrimiento y la naftalina.

Con muchas más dosis de violencia y sangre CGI, con unos créditos a ritmo de Metallica por los que ya merece la pena acercarse al cine, y con un guion sencillo que parodia cada uno de los caracteres en pantalla, Fleischer consigue que de nuevo The Walking Dead (con guiño incluido en la propia película) parezca un documental de naturaleza ante un montaje de alta tensión y unos diálogos que enfrentan el rudismo de Harrelson, la inocencia de Eisenberg, y la mesura y cabeza fría de las dos hermanas. Es el reparto precisamente el que hace de esta película una comedia irreverente y bien resuelta; todos sus protagonistas permanecen en estado de gracia, aunque en el caso de Bresslin parece que se la ha querido arrinconar en un segundo plano. A ellos hay que unir la presencia de nuevos compañeros de viaje, Zoey Dutch por ejemplo es aire fresco (aire de congelador en su caso), Rosario Dawson es siempre una presencia gozosa, y Luke Wilson y Thomas Middleditch protagonizan una de las mejores secuencias de la saga.

Zombieland: Mata y remata no engaña a nadie, no promete giros de guion sorprendentes, ni profundidad en sus caracteres, ni siquiera una pizca de terror, algo que parece indispensable en un metraje encabezado por muertos vivientes. Pero precisamente por eso, por sentarte en una butaca durante algo más de una hora y media y reír en cada escena, ya hay que reivindicar el trabajo, por partida doble, de todo este equipo.

Lo mejor: Un Woody Harrelson en estado de gracia, una escena oculta en los créditos que es desternillante y un humor simple pero efectivo que te reconcilia con la comedia adolescente.

Lo peor: Abigail Bresslin y su poco peso en el argumento y el metraje.

Escrito por

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate