Conectate con --->

PLATAFORMAS

Mope: Porno miserable

Si la definición de Mope la tuviera que dar el Doctor Maligno, seguramente usaría expresiones como “son la margarina del porno, la Coca Cola light de los actores del cine de adultos”. Vamos, que un mope es ese escalón que hay ya junto a la superficie más baja la pirámide interpretativa. Son los actores secundarios de un cine calificado como X, la antepenúltima letra del abecedario. Son esos perfiles sin rostro y con cuerpos de escombrera, que ven cumplido su sueño de pertenecer a la industria del porno, aunque para ello tengan que poner su integridad (moral y física) en juego.

En los últimos años se está realizando un análisis sobre el mundo de la pornografía y sus efectos en la sociedad, desde la transición de una portada satinada con Marisol o Pamela Anderson a un entorno digital cargado de filias y fobias relacionadas con el sexo. Y, como ya se sabe, para gustos está el porno. Este sórdido ambiente lo aprovecha Lucas Heyne para su debut en el largometraje con la tragicómica, dramática, lisérgica e incómoda Mope.

El film narra la historia (con la sobada etiqueta de “basada en hechos reales”) de dos amigos que quieren triunfar en el mundo del porno, y para ello están dispuestos a cimentar su carrera desde lo más bajo, sin saber que el futuro les tiene reservado un hueco para siempre en ese hondo pozo que es la mediocridad. Su rebeldía frente a la realidad, sus ilusiones pasajeras y sus relaciones, quedarán marcadas para siempre en su inevitablemente mortal destino.

La película arranca con una maravillosa secuencia en la que la pareja protagonista se conoce en el rodaje de un bukkake a ritmo de La cabalgata de las walkirias de Wagner. En una habitación donde el rojo infernal y las sacudidas de polla son la estampa general, la trama muta de comedia dramática de tintes sociales, hacia una tragedia que implica un viaje hacia la locura esquizofrénica del actor principal, un más que digno Nathan Stewart-Jarret,  y cómo ésta acabará afectando a todo su entorno. 

Mope (2019) directed by Lucas Heyne • Reviews, film + cast • Letterboxd
© Saxton Cinema

El guion está cargado de buenas intenciones y referencias a clásicos del género, desde los ridículos ofrecimientos de mano de obra en fiestas en mansiones Playboy, hasta las continuas humillaciones de un sector que considera a sus activos como Hitchcock a sus protagonistas, como mero ganado. Sin embargo, las intenciones de estos pobres diablos convencidos de sus posibilidades, rendidos frente a la realidad, no están bien llevados a la pantalla, con devaneos constantes en cuanto a una relación que arranca como una buddy movie, y termina oliendo como el búnker de Hitler: a sangre y derrota.

A destacar una muy buena banda sonora, que sabe dar la carga dramática suficiente a cada escena, cubriendo los huecos que deja un guion poco detallista.

Escrito por

Vente a vernos a YouTube

Facebook

Novedades

Conectate